Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
“From the Beginning to the End”
Practicantes de un estilo con tantas posibilidades como difícil de oír en nuestro país, los madrileños Hollow Earth han debutado con muy buen pie: su doble EP de este año, “From the Beginning to the End”, es una sorpresa de lo más agradable que mezcla sin prejuicios electrónica, rock y metal. Hardware y software de carne y hueso, con alma. Hablamos con Pol Dy (voz), Redshadow (guitarra) y Mike Munroe (batería), entre otras cosas de su primer trabajo –y de los futuros–, de la posibilidad de tocar en el extranjero y de los remixes que están facturando actualmente.
-
Historia viva del old school death metal americano –ese que explotó en Florida a finales de los 80 en los estudios Morrisound–, Obituary acaban de editar tras cinco años de silencio “Inked in Blood”, su mejor trabajo desde el lejanísimo “World Demise” [1994]. Recién empezado su tour Inked in Steel (junto a Carcass, Macabre, Exhumed y Noisem), contactamos con su bajista, Terry Butler, para conocer de primera mano la actualidad de estos pioneros de lo extremo.
-
El quinteto barcelonés Wis(h)key acaba de publicar “Violent Chapter”, un EP de acertado título que continúa la escalada de brutalidad iniciada en 2011 con su álbum homónimo y perfeccionada en el notable “Manifesto of New Standards” (2013). Veinte minutos plenos de sludge, stoner y groove metal con trazas de hardcore llevados hasta las últimas consecuencias por una banda que suena cada vez más personal y atinada. Nos ponemos en contacto con Ori Novella, cantante de la formación, que responde con amabilidad nuestro cuestionario.
-
El pasado marzo los murcianos Darknoise editaron “Kronos”, un trabajo más depurado que su debut, “Insomne”, que contiene una dosis de rock metalizado igualmente pegadizo y melódico. Antonio Murcia, uno de los guitarristas de la banda, se encarga de contestar nuestro cuestionario.
-
Uno (Jaime Ladrón de Guevara, voz y guitarra), dos (José Miguel Ocón, bajo), tres (Antonio Salas, batería)... Catorce. No sé si a algún miembro del trío afincado en Sevilla le gusta la introducción de "Vertigo" de U2, pero lo que sí sé es que "Atlas", su álbum debut –una sólida y personal amalgama de emo de los 90, grunge y rock alternativo con textos en castellano– es de lo más llamativo y trabajado que se puede llevar uno a los oídos dentro del panorama nacional actual. Es un placer escuchar a una banda tan sincera y melómana, que compone con tanto mimo y dedicación. E igualmente fue un placer contactar con ellos para que nos contaran algunas cosas acerca de la banda y de tan meritorio debut.